Redes diseñadas para crecer con tu negocio
En Servicios y Sistemas transformamos espacios en entornos conectados, seguros y preparados para los desafí­os digitales de hoy. Diseñamos e instalamos redes a medida para pymes y oficinas en el hogar, combinando tecnolog­ía de útima generación con el cumplimiento estricto de normativas nacionales e internacionales.

Cada proyecto comienza con un análisis técnico detallado y el diseño de planos precisos que contemplan:
• Trazado de cableado estructurado (fibra OM4/OM5, categorías 6/6A/8)
• Distribución estratégica de racks y puestos de trabajo
• Puntos de consolidación y acceso conforme a normativas

Nuestros técnicos certificados implementan soluciones bajo estándares ANSI/TIA-568-C.2, EN 50173-1 y regulaciones IRAM, utilizando herramientas de última tecnología para certificar el rendimiento. Aplicamos identificación permanente bajo norma TIA-606-B y entregamos la documentación completa de toda la red.

Además, integramos medidas avanzadas de seguridad y mantenimiento según norma ISO/IEC 27001

Nuestra misión es garantizar redes confiables, escalables y listas para acompañar tu crecimiento. Desde oficinas corporativas hasta espacios de trabajo en casa, brindamos conectividad con garantía escrita de desempeño.

Tu infraestructura no solo debe funcionar: debe impulsarte.

Técnicos realizando el cableado estructurado

Servicios y Sistemas

Servicios de Planificación, Diseño y Ejecución de Redes.
Soporte Técnico Telefónico
Planificación Estratégica

Planificación Estrategica: Fundamentos Sólidos para una Infraestructura Fiable

Antes de implementar una red informática, es imprescindible desarrollar una estrategia clara que contemple las necesidades técnicas, operativas y de seguridad. Esta fase inicial permite anticipar desafíos, optimizar recursos y alinear la infraestructura con los objetivos del negocio o del entorno. Una planificación sólida minimiza riesgos y garantiza una ejecución eficiente.

• Análisis de necesidades: Identificación de requerimientos técnicos, escalabilidad, niveles de seguridad y disponibilidad.

• Presupuesto y recursos: Estimación de costos, disponibilidad de equipos y asignación de personal técnico.

• Normativas y estándares: Aseguramiento del cumplimiento con IRAM 27001, ANSI/TIA/EIA y otras regulaciones pertinentes.

• Diseño preliminar: Esquematización de topologías de red, definición de puntos críticos y selección tecnológica.

• Evaluación del entorno físico: Revisión de condiciones de infraestructura, cableado existente, interferencias y espacios técnicos disponibles.

• Análisis de riesgos: Identificación de vulnerabilidades operativas, ambientales o
humanas que puedan afectar la red.

• Definición de políticas de acceso y seguridad: Lineamientos sobre autenticación, control de usuarios y zonas restringidas desde el inicio.

• Cronograma de implementación: Desarrollo de una hoja de ruta detallada con fases, hitos y tiempos estimados.

Una planificacion estratégica bien ejecutada no solo previene errores costosos, sino que establece las bases para una red sólida, segura y alineada con los objetivos del proyecto.
 

Soporte Remoto con TeamViewer
Diseño y Configuración

Arquitectura Eficiente y Adaptabilidad Tecnológica Personalizada.

En esta etapa se definen los aspectos fundamentales de la red informática, desde la selección de equipos hasta la configuración del sistema, asegurando una infraestructura eficiente, segura y escalable. Cada decisión impacta en la estabilidad y rendimiento a largo plazo, por lo que es crucial un enfoque estratégico.

• Selección de equipos: Routers, switches, servidores y cableado estructurado, garantizando compatibilidad y rendimiento óptimo.

• Configuración inicial: Asignación de direcciones IP, segmentación de redes y seguridad para una conectividad organizada y protegida.

• Integracion con sistemas existentes: Compatibilidad con hardware y software previos para asegurar una transición sin interrupciones.

• Pruebas de rendimiento: Simulación de tráfico y carga para verificar estabilidad y capacidad de respuesta ante picos de demanda.

• Escalabilidad y expansión: Diseño flexible que permite futuras ampliaciones sin comprometer el rendimiento de la red.

• Automatización y gestión remota: Implementación de herramientas para administración eficiente, monitoreo proactivo y reducción de tiempos de respuesta.

Un diseño sólido y una configuración precisa sientan las bases para una red que no solo funcione desde el primer día, sino que evolucione de manera segura y eficiente junto con las necesidades del entorno. Cada decisión tomada en esta etapa impacta directamente en la fiabilidad operativa y el crecimiento tecnológico a futuro.


Camioneta de Servicios y Sistemas
Ejecución y Mantenimiento 

Implementación, Supervisión y Optimización Contínua.

Una red informática no solo debe ser implementada correctamente, sino también mantenerse operativa y segura a lo largo del tiempo. Para ello, es fundamental un monitoreo constante y mejoras periódicas que garanticen su rendimiento y protección.

• Instalación y puesta en marcha: Configuración inicial de equipos y cableado estructurado.

• Monitoreo y gestión: Uso de herramientas avanzadas para supervisar el tráfico y detectar posibles fallas.

• Seguridad y actualizaciones: Aplicación de parches de seguridad y gestión de accesos para prevenir vulnerabilidades.

• Soporte técnico y optimización: Corrección de problemas, ajustes de configuración y mejoras en el rendimiento.

• Protección de datos y ciberseguridad: Implementación de firewalls, cifrado y políticas de acceso para resguardar la integridad de la información.

• Documentación técnica y trazabilidad: Registro detallado de configuraciones, cambios y eventos para facilitar auditorías y resolución de incidentes.

• Análisis de desempeño y mejoras continuas: Revisión periódica de métricas es la clave para identificar oportunidades de mejora y anticiparse a futuras exigencias.


Una implementación sólida acompañada de supervisión técnica, documentación técnica y mejoras contínuas garantiza que la red se mantenga eficiente, segura y preparada para los desafíos tecnológicos actuales y futuros. Esta etapa no es un destino, sino un proceso en evolución que sostiene el valor de toda la infraestructura.

Contáctenos

Otro Medio de Contacto

Si prefiere que lo llamemos, rellene el formulario

Preguntas Frecuentes sobre Redes 

Estas son las preguntas más frecuentes que nos hacen

Dependerá del entorno y los objetivos. Las redes cableadas brindan mayor estabilidad y velocidad, ideales para entornos exigentes. Las inalámbricas ofrecen flexibilidad y movilidad, útiles en espacios dinámicos. A veces, la mejor opción es una combinación de ambas.

Sistemas como PRTG, Zabbix o Wireshark permiten supervisar el tráfico, detectar fallas y analizar el comportamiento de la red. Su uso asegura una respuesta rapida ante incidentes y garantiza un rendimiento constante.

Se analiza la capacidad de escalado del hardware, la eficiencia del diseño actual y la flexibilidad del software de gestión. Una red bien planificada permite incorporar nuevas áreas, dispositivos y servicios sin complicaciones.

Las VLANs son recomendables cuando se necesita dividir la red física en segmentos lógicos, como por departamentos. Mejoran la seguridad, reducen el tráfico innecesario y organizan la infraestructura de manera más eficiente.

La estructura del edificio, interferencias electromagnéticas, espacio para cableado y disposición del mobiliario son elementos clave. Evaluarlos permite diseñar una red estable y funcional desde el inicio.

Con un plan de contingencia que incluya respaldos periódicos, redundancia de equipos, acceso remoto a configuraciones y protocolos de restauración rápida. Esto reduce el impacto de cualquier incidente.

© Copyright 2025 Servicios y Sistemas | Hardware y Software - https://www.sysweb.com.ar - All Rights Reserved