Preguntas Frecuentes sobre Redes
Estas son las preguntas más frecuentes que nos hacen
Dependerá del entorno y los objetivos. Las redes cableadas brindan mayor estabilidad y velocidad, ideales para entornos exigentes. Las inalámbricas ofrecen flexibilidad y movilidad, útiles en espacios dinámicos. A veces, la mejor opción es una combinación de ambas.
Sistemas como PRTG, Zabbix o Wireshark permiten supervisar el tráfico, detectar fallas y analizar el comportamiento de la red. Su uso asegura una respuesta rapida ante incidentes y garantiza un rendimiento constante.
Se analiza la capacidad de escalado del hardware, la eficiencia del diseño actual y la flexibilidad del software de gestión. Una red bien planificada permite incorporar nuevas áreas, dispositivos y servicios sin complicaciones.
Las VLANs son recomendables cuando se necesita dividir la red física en segmentos lógicos, como por departamentos. Mejoran la seguridad, reducen el tráfico innecesario y organizan la infraestructura de manera más eficiente.
La estructura del edificio, interferencias electromagnéticas, espacio para cableado y disposición del mobiliario son elementos clave. Evaluarlos permite diseñar una red estable y funcional desde el inicio.
Con un plan de contingencia que incluya respaldos periódicos, redundancia de equipos, acceso remoto a configuraciones y protocolos de restauración rápida. Esto reduce el impacto de cualquier incidente.